lunes, 29 de junio de 2015




Tecnología De La Información Y Comunicación Aplicada En Centros Escolares (TIACE).




 Nombre de la alumna; Clara Cristina Hernández González




Portafolio de Evidencia









Unidad I



Presentación por equipo de un tipo de herramienta digital para la educación

https://docs.google.com/presentation/d/1ZWaGugwwULByE-iSSZfXckhuzV82wLW2AHCPJv5OTuU/edit


Esta actividad se genera al tema de "Software libre para la educación"
En esta actividad se fortalece la competencia del perfil de egreso  "Usa las tic como herramienta y enseñanza de aprendizaje" y la competencia del curso que se fortalece es "Usa herramientas digitales (objetos de aprendizaje, herramientas de colaboración y
educación en línea, software libre para la educación, herramientas para la gestión de
contenidos en la web, entre otras) en las que identifica el potencial educativo para su
uso."
Antes de elaborar la presentación desconocía lo que es el software libre y que también forma parte de la educación, fue algo nuevo para mi.
Pues al momento de exponer ser más clara en ese aspecto ya que mi tema fue algo confuso, si hubiera citado mas autores le hubiera entendido mucho mejor.



Elaboración de un tutorial de una herramienta digital para la educación

https://docs.google.com/document/d/1laJD_hSvo-C3Cd7EwvU-FEHJgxCrc46I2ephh0JIxN0/edit

La segunda actividad, corresponde al tema “Evaluación de las herramientas digitales educativas” de la unidad I del Programa del curso “TIACE”, con el cual se estará trabajando en la competencia: Identifica el potencial educativo de algunas herramientas digitales a partir de su uso.

Pues esta claro ya que no sabia como elaborar un tutorial, ni que herramientas utilizar.
Pues en esta actividad no deseo mejorar nada ya que en mi punto de vista a mi me gusto mucho mi tutorial.



Presentación de un tipo de herramienta digital para la educación en colaboración con los equipos afines de otro grupo


Esta actividad se genera al tema de "Software libre para la educación"
En esta actividad se fortalece la competencia del perfil de egreso  "Usa las tic como herramienta y enseñanza de aprendizaje" y la competencia del curso que se fortalece es "Usa herramientas digitales (objetos de aprendizaje, herramientas de colaboración y
educación en línea, software libre para la educación, herramientas para la gestión de 
contenidos en la web, entre otras) en las que identifica el potencial educativo para su 
uso."
Antes de que hiciéramos la colaboración con mis compañeras del "B" desconocía lo del linux y así. fue algo que si nos sirvió mucho para que este tema nos quedara claro.
Me hubiera gustado haber hecho esto antes de que el maestro lo pidiera ya que la exposición hubiera sido mas completa.



Examen (digitalizado)


Esta cuarta actividad se genera un examen de conocimiento de la primera unidas del curso
En esta actividad se fortalece la competencia del perfil de egreso  "Usa las tic como herramienta y enseñanza de aprendizaje" y la competencia del curso que se fortalece es "Usa herramientas digitales (objetos de aprendizaje, herramientas de colaboración y
educación en línea, software libre para la educación, herramientas para la gestión de 
contenidos en la web, entre otras) en las que identifica el potencial educativo para su uso",
En este examen pues desconocía ciertas cosas, hasta que ya tenia varios conceptos en mi vocabulario.
Me hubiera gustado salir mejor, pero para un examen siempre gana los nervios, así que para la otra tratare de estar mejor.

Unidad II




Elaboración individual de un instrumento de evaluación que midan las pertinencias del uso de una determinada herramienta digital acorde al ambiente educativo 

https://docs.google.com/document/d/1CgVhkYEXeiVe0p4EqD6gRKtys3nBgqtX3kDN0kkdmwg/edit

La actividad, corresponde al tema “Evaluación de las herramientas digitales educativas” de la unidad II del Programa del curso “La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares” (TIACE), con el cual se estará trabajando en la competencia: Identifica el potencial educativo de algunas herramientas digitales a partir de su uso.
El software educativo que yo evalué realmente cuando lo elegí no creí que tuviera tantas espectativas para hacer utilizado.
Me falto realmente conocer mejor el juego, ya que si me falto evaluarlo muy bien, me equivoque en algunas casillas pues no creí que tuviera esa opciones.



Diseño y presentación por equipo de la planeación de una clase


Está actividad corresponde al tema "Propuestas didácticas usando herramientas digitales en ambientes educativos." de la unidad II del Programa del curso “La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares” (TIACE), con el cual se estará trabajando en la competencia: Diseña planeaciones didácticas aplicada sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco del plan y programas de  estudio de la educación básica.
No desconozco como elaborar una planeación, pero creía que para utilizar las TIC seria algo complicado pero no fue así, el equipo con que el trabaje se nos fue algo fácil elaborarla, pero si lo complicado fue decidir un campo formativo.
Nos falta conocer mucho más el software si una de nosotras se hubiera puesto a indagar el resultado seria mejor pues sabríamos que competencias entrelazar y la planeación hubiera sido más completa.



Ensayo (digitalizado)

https://docs.google.com/document/d/1iB7qfQ91FvPyV837nS6BI8YlobHWy0x0z_Cb2i-ia1U/edit

Está actividad corresponde a la unidad II del Programa del curso “La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares” (TIACE). con el cual favorecemos la competencias del perfil de egreso y las curso.
Lo que sabia es que ya me había aprendido conceptos y que los podía empilar de una u otra forma.
Quizás me me falte aun más saber en donde van o como ubicar mis conceptos, eso es lo que realmente me falta y me faltó en mi ensayo.

Unidad III



Ensayo final

La actividad, corresponde al tema “Ventajas e inconvenientes del trabajo colaborativo en comunidades virtuales” de la unidad III del Programa de la Materia, con el cual se estará trabajando en las competencias: 
• Reconoce el proceso a través del cual se han desarrollado las comunidades virtuales.
• Identifica la importancia de las comunidades virtuales en la educación.
• Asume críticamente su responsabilidad como docente en una comunidad virtual de aprendizaje.